El número de muertes crece lentamente a pesar de que nuestra provincia cuenta con uno de los índices de fallecimientos por esa enfermedad más bajos del país. Salta, Jujuy, Misiones y Santa Cruz tienen tasas de mortandad similares a los de La India o de algunos países de África. La vacuna se aplica gratuitamente en algunos lugares de Europa; en argentina las dosis -son tres en todos los casos - van desde los $500 a los $1.000 cada una.
TEMAS A FONDO realizó una investigación para relevar el avance del cáncer de cervix en Mendoza y las medidas que se implementan desde el Estado y las obras sociales para prevenirlo. Aunque pertenece a las provincias privilegiadas con menores índices de mortalidad, junto a Córdoba y Santa Fe, Mendoza (5,7%) observa un número de muertes que crece cada año.
Para el 2009, según los datos ofrecidos por la titular de la Casa de la Mujer, la médica Yolanda Cisella, serán más de 30 los fallecimientos por ese tipo de cáncer. En el país mueren 6 mujeres todos los días por este mal que es completamente evitable si se la detecta a tiempo con controles ginecológicos simples como Papanicolau y Colposcopía.
De acuerdo a las estadísticas reveladas por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), entre 19.000 y 22.000 mujeres son diagnosticadas anualmente en el país con cáncer de cuello de útero y/o cáncer de mama. El cáncer de cuello de útero es la segunda causa de cáncer en mujeres menores de 45 años de edad y produce más de 280.000 muertes al año en el mundo.
La aparición de dos tipos de vacunas en el mercado farmacéutico que combaten parcialmente el HPV, virus que provoca en casi todos los casos el cáncer de útero, provoca discusión, no solamente científica sino también económica, en la salud pública y las obras sociales. Las vacunas Cevarix y Gardasil, tiene un costo que va desde los 500 a los 1000 pesos la dosis, respectivamente. El tratamiento completo incluye 3 dosis que no son efectivas en todas las cepas de HPV. En Mendoza, en caso de prescripción médica, Osep cubre el 40% del costo para sus afiliados.
La Casa de la Mujer, donde se realizan estudios y seguimientos gratuitos, está ubicada en San Juan 508 de Ciudad, teléfonos 24251622 / 4203324.
Es normal que las mujeres no retiren nunca los resultados de los exámenes geoecológicos. En caso de mostrar resultados anormales un grupo de asistentes sociales de la Casa de la Mujer ubica a las personas en proceso de enfermedad, se interioriza de su situación familiar y acompaña a las pacientes en el tratamiento. Tal es el caso de Roxana (38), madre de 3 chicos, que brindó su testimonio para Temas a Fondo.
TEMAS A FONDO ofrece libremente a los periodistas los audios de las siguientes entrevistas sobre el tema.
Yolanda Cisella es la titular del Programa Provincial de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Mama y Cuello Uterino y la responsable de la Casa de la Mujer
Roxana (38), madre de tres hijos, paciente en tratamiento por cáncer de útero:
Silvia Colombo, referente del Programa de Detección de Cáncer de Cuello Uterino en Tucumán.
Oscar Arrieta, medico, subdirector del programa de Atención Primaria de OSEP.
ENTREVISTAS. Hacer doble click sobre los links de mediafire para bajar los audios
ROXANA, 38 AÑOS, PACIENTE DE CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
A http://www.mediafire.com/?ifilyczzrgx
B http://www.mediafire.com/?jss2xod25df
YOLANDA CISELLA, DIRECTORA DE LA CASA DE LA MUJER
Yolanda Cisella – enfermedad 100% prevenible
http://www.mediafire.com/?yt1y3sd4o5j
Yolanda Cisella – fumar un gran factor de riesgo
http://www.mediafire.com/?amdmsvdmmvl
Yolanda Cisella - buscar el cáncer en etapa curable
http://www.mediafire.com/?izgqim2rsyz
Cisella – el costo de la vacuna
http://www.mediafire.com/?cuwndclb0pd
Yolanda Cisella – Riesto del inicio temprano de las relaciones sexuales
http://www.mediafire.com/?mxmjc3xiyyv
Yolanda Cisella – la efectividad de la vacuna
http://www.mediafire.com/?mujjoz7nmvy
Yolanda Cisella – Pap gratuitos en 320 centros de salud
http://www.mediafire.com/?zpf2cmeogyn
Yolanda Cisella – Provincias con grandes índices de mortalidad
http://www.mediafire.com/?9uybe35bhvy
Yolanda Cisella – Qué es el cáncer
http://www.mediafire.com/?dzgygzbgjnp
OSCAR ARRIETA, SUBDIRECTOR ATENCIÓN PRIMARIA OSEP (tel 0261 156423726)
Cobertura de la obra social
http://www.mediafire.com/?zvx7bmv3vgj
SILVIA COLOMBO, TUCUMÁN
Panorama de la enfermedad en el Noroeste
http://www.mediafire.com/?e0wgkdcjmyu
http://www.mediafire.com/?mmmmuzml2x9
http://www.mediafire.com/?podjmne12il
http://www.mediafire.com/?m0ccjvhmgil
http://www.mediafire.com/?e4wxi0tc4fh
Links de referencia para ampliar el tema:
http://www.pap.mendoza.com.ar/
http://www.lalcec.org.ar/
www.latinsalud.com/articulos/00109.asp
www.tratamiento-del-hpv.com.ar/HPV-tratamiento-cancer/.../
www.clarin.com/diario/2008/10/28/sociedad/s-01790530.htm
www.msal.gov.ar/htm/Site/prog_cancer.asp
www.clarin.com/diario/2008/04/11/sociedad/s-03101.htm
www.tratamientos-cancer.com/cancer-de-cuello-uterino/causas-del-cancer-de-cervix.php
www.abcmedicus.com/articulo/pacientes/1/id/41/pagina/1/cancer_cuello_uterino.html
www.ocu.org/cancer/cancer-de-cuello-de-utero-s185811.htm
Gracias por usar nuestros materiales.
No olviden dejar comentarios.
Temas a Fondo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario